DÍAS: 14, 15 y 18 de Mayo 2016
LUGAR: Museo Etnográfico Provincial de León. Mansilla de las Mulas.
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, un año más como miembro del ICOM (Consejo Internacional de los Museos), celebra el 18 de Mayo como Día Internacional de los Museos que en este año 2016 parte del lema común: “Museos y Paisajes Culturales”. Además nos sumamos a la Noche Europea de los Museo, a celebrar a continuación, con una actividad nocturna en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas y la Junta de Castilla y León.
Como viene siendo tradición, en torno a ese día el Museo Etnográfico Provincial aprovecha para celebrar sus Jornadas anuales, completa de diversas actividades matinales y vespertinas para públicos diferentes, siendo las presentes las VIIIª Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León, a celebrar los días 14 y 15 de mayo.
El programa propuesto tiene por objeto convertir, durante unos días, al Museo Etnográfico Provincial de León en una herramienta que permita resaltar el lazo existente entre los museos y el patrimonio cultural, es también hacer surgir la idea de museos como centro territorial de una protección activa del paisaje cultural que, por naturaleza, está en constante evolución y no se le podría fijar o convertir en museo.
Las actividades programadas son múltiples, diversas y continuas, además de participativas de distintos organismos, instituciones y asociaciones, así como aportaciones profesionales y personales:
DÍA: 17 de Mayo 2015
LUGAR: Museo Etnográfico Provincial de León. Mansilla de las Mulas.
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, un año más como miembro del ICOM (Consejo Internacional de los Museos), celebra el 17 de Mayo como Día Internacional de los Museos que en este año 2015 parte del lema común: “Museos para una sociedad sostenible”.
Como viene siendo tradición, ese día el Museo aprovecha para celebrar sus Jornadas anuales completa de diversas actividades matinales y vespertinas para públicos diferentes, siendo las presentes las VIIª Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León a la que sumamos la Noche Europea de los Museo, a celebrar a continuación, con una actividad nocturna en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas.
En el presente año se han programado actividades, coincidiendo con el resto de la comunidad museística internacional, para que el Museo sea un medio importante del progreso social basado en la salvaguarda, investigación y difusión de la memoria de la cultura tradicional leonesa y que sirva de modelo de enriquecimiento de la diversidad cultural, de integración y fijación de la memoria social, de los intercambios culturales, del avance del entendimiento mutuo, de la cooperación y de la paz entre los pueblos.
El programa propuesto tiene por objeto convertir, durante un día, al Museo Etnográfico Provincial de León en una herramienta que permita a sus visitantes interrogarse sobre el papel de los museos en una nueva sociedad en continuo cambio y descubrir o redescubrir cómo los museos se interesan en el futuro en términos de desarrollo sostenible en un medio importante de los intercambios culturales siendo a la vez base y motor de progreso y de desarrollo social.
En este contexto, se pone de manifiesto el papel que juegan los museos a la hora de sensibilizar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que utilice los recursos de una manera más respetuosa con los sistemas biológicos. En definitiva se pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social.
Las actividades programadas son múltiples, diversas y continuas, además de participativas de distintos organismos, instituciones y asociaciones, así como aportaciones profesionales y personales. Con ello y sumando las acciones en el museo se presentan entre otras materiales y formas didácticas diferentes, conferencias, proyecciones, y el desarrollo de otros programas propios como la pieza del mes, visitas y guías a colección, exposiciones temporales, exhibiciones y muestras, puertas abiertas con accesos guiados a almacenes, etc., así como actuaciones y representaciones lúdicas, pedagógicas, teatrales y museográficas de temática etnográfica, etc. Todas ellas hasta culminar en la NOCHE DEL MUSEO (abierto el domingo 17 hasta las 22 horas). Superando el contenedor para convertirse en lugar de confluencia, encuentro, participación y reflexión de personas y colectivos, como forma de celebración del día mundial de los Museos.
Desde la Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León os animamos a disfrutar de una oportunidad única valorar y compartir nuestro patrimonio material e intangible el día, 17 de Mayo para que disfrutéis, participéis y compartáis las actividades que os proponemos para todos los públicos, a todas horas, dentro y fuera del Museo, y además TODAS ELLAS GRATUITAS.
DÍA 18 de Mayo 2014
LUGAR:
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, un año más como miembro del ICOM (Consejo Internacional de los Museos), celebra el 18 de Mayo como Día Internacional de los Museos que en este año 2014 parte del lema común: “Museos: las colecciones crean conexiones”.
Como viene siendo tradición, ese día el Museo aprovecha para celebrar sus Jornadas anuales completa de diversas actividades matinales y vespertinas para públicos diferentes, siendo las presentes las VIª Jornadas del Museo Etnográfico Provincial de León a la que sumamos la Noche del Museo, a celebrar a continuación, con una actividad nocturna en colaboración con el Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas.
En el presente año se han programado actividades, coincidiendo con el resto de la comunidad museística internacional, para que el Museo sea un medio importante del progreso social basado en la salvaguarda, investigación y difusión de la memoria de la cultura tradicional leonesa y que sirva de modelo de enriquecimiento de la diversidad cultural, de integración y fijación de la memoria social, de los intercambios culturales, del avance del entendimiento mutuo, de la cooperación y de la paz entre los pueblos.
El programa propuesto tiene por objeto convertir, durante un día, al Museo Etnográfico Provincial de León en una herramienta que permita a sus visitantes interrogarse sobre el papel de los museos en una nueva sociedad en continuo cambio y descubrir o redescubrir cómo los museos se interesan en el futuro en términos de desarrollo sostenible en un medio importante de los intercambios culturales siendo a la vez base y motor de progreso y de desarrollo social.
En este contexto, se recuerdan los vínculos creados por las colecciones de los museos, que son instituciones vivas que permiten crear enlaces entre los visitantes, las generaciones y las culturas del mundo. De hecho, los museos se enfrentan constantemente a cambios que les llevan a reconsiderar su misión tradicional y a encontrar nuevas estrategias para atraer a visitantes hacia colecciones más accesibles. Así, muchos modernizan las técnicas tradicionales de presentación de sus colecciones con el fin de implicar a la comunidad y de mantenerse al día respecto a su público. Por ser una institución que conserva y transmite el pasado, el museo también está anclado en el presente. Por esencia es el guion entre las generaciones, da la posibilidad a las generaciones presentes y futuras de conocer mejor sus orígenes e historia. Este tema también hace hincapié en las colaboraciones que existen entre los museos del mundo entero y su importancia para los intercambios culturales y el conocimiento de las culturas del mundo.
Las actividades programadas son múltiples, diversas y continuas, además de participativas de distintos organismos, instituciones y asociaciones, así como aportaciones profesionales y personales. Con ello y sumando las acciones en el museo se presentan entre otras materiales y formas didácticas diferentes, conferencias, proyecciones, y el desarrollo de otros programas propios como la pieza del mes, especialistas, visitas y guías a colección, exposiciones temporales, exhibiciones y muestras, puertas abiertas con accesos guiados a almacenes, etc., así como actuaciones y representaciones lúdicas, pedagógicas, teatrales y museográficas de temática etnográfica, etc. Todas ellas hasta culminar en la NOCHE DEL MUSEO (abierto el domingo 18 hasta las 22 horas). Superando el contenedor para convertirse en lugar de confluencia, encuentro, participación y reflexión de personas y colectivos, como forma de celebración del día mundial de los Museos.
Desde la Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León os animamos a disfrutar de una oportunidad única valorar y compartir nuestro patrimonio material e intangible el día, 18 de Mayo para que disfrutéis, participéis y compartáis las actividades que os proponemos para todos los públicos, a todas horas, dentro y fuera del Museo, y además todas ellas gratuitas.
DOMINGO, 18 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Y VIª JORNADAS DEL MUSEO
MAÑANA
-11:00 h. PRESENTACIÓN DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2014. Participarán Museo Etnográfico Provincial de León y Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas.
-11:30-13:00 h. TALLER DIDÁCTICO “Ídolos y alfarería” Actividad didáctica gratuita. Sala de Didáctica. Monitora cultural del Museo Etnográfico.
-12:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL: Oficios tradicionales en Castilla y León. Guía Cultural del Museo Etnográfico.
-13:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: LOS ALMACENES DEL MUSEO: La Memoria oculta. Visita de Puertas Abiertas a las instalaciones: biblioteca, almacenes, didáctica y sala polifuncional en el Museo. Técnico Superior del Museo Etnográfico.
TARDE
-17:00 h. JORNADAS PUERTA ABIERTAS: VISITA GUIADA EXPOSICIÓN PERMANENTE: Las colecciones crean conexiones. Guía Cultural del Museo Etnográfico.
-18:30 h. PIEZA DEL MES “Restauración de la Cerería tradicional de La Bañeza”. Dª. Belén Miguel Amo. Restauradora.
NOCHE DE LOS MUSEOS
-20:00 h. ESPECTÁCULO DE MÚSICA, POESÍA Y ACCIÓN DRAMÁTICA: “Por el camino”. Grupo Bololo Teatro. Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas. Patio Espacio Peregrino.
DÍAS 17 y 18 de Mayo 2013.
LUGARES:
-Biblioteca “San Isidoro” de la Universidad de León. Campus Vegazana.
-Museo Etnográfico Provincial de León. Mansilla de las Mulas.
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León, un año más como miembro del ICOM (Consejo Internacional de los Museos), celebrará el 18 de Mayo el Día Internacional de los Museos que en este año 2013 parte del lema común: Museos (memoria creatividad)= progreso social.
El presente año hay una colaboración especial con la Universidad de León a través de la Biblioteca “San Isidoro” como de la Facultad de Educación, organizando conjuntamente una serie de actividades para que el Museo sea un medio importante del progreso social basado en la salvaguarda, investigación y difusión de la memoria de la cultura tradicional leonesa y que sirva de modelo de enriquecimiento de la diversidad cultural, de integración y fijación de la memoria social, de los intercambios culturales, del avance del entendimiento mutuo, de la cooperación y de la paz entre los pueblos.
Asimismo como preámbulo y colofón ya habitual el Museo Etnográfico Provincial de León celebrará los días 17 y 18 de Mayo las Vª Jornadas del Museo y la Noche del Museo, con actividades fuera de su marco el primer día 17 de mayo en la Universidad de León, y ya el sábado 18 en el Museo, tanto matinales, vespertinas como nocturnas, puesto que no hay que olvidar que también se celebra la NOCHE DE LOS MUSEOS.
El programa propuesto tiene por objeto convertir, durante unos días, al Museo Etnográfico Provincial en una herramienta que permita a sus visitantes interrogarse sobre el papel de los museos en una nueva sociedad en continuo cambio y descubrir o redescubrir cómo los museos se interesan en el futuro en términos de desarrollo sostenible en un medio importante de los intercambios culturales siendo a la vez base y motor de progreso y de desarrollo social.
En este contexto, los museos modernos tienen que convertirse en lugares de participación y reflexión, donde nuestra memoria sea la base del progreso en el devenir humano, generando cultura y a la vez sociedad, integrando asimismo los demás aspectos del desarrollo personal y colectivo. Pero también deben hacer oírse, por lo que el Museo Etnográfico Provincial de León quiere sumarse a este grito mundial para hacerse oír, sacando fuera de sus instalaciones (tanto el personal, los recursos y el patrimonio) la esencia misma del propio Museo con el objetivo de exhibir y difundir las colecciones y sus actividades en otros marcos, públicos y colectivos, en este caso desarrollando nuevas ofertas, nuevas formas, nuevas expresiones tanto para la comunidad en general como en este caso sobre la universitaria en particular, así como otros colectivos como los peregrinos que transitan por Mansilla de las Mulas, estudiantes de Eso, de Conservatorio y de Universidad, sin olvidar que artesanos, voluntarios, interpretes, actores, instituciones, profesionales, ciudadanos, etc. en definitiva protagonistas leoneses que viven y remembran la tradición facilitan, participan y crean esa comunidad en este caso ese día a través del Museo.
Las actividades programadas son múltiples, diversas y continuas, además de participativas de distintos organismos, instituciones y asociaciones, así como aportaciones profesionales y personales. Por ello este año debemos señalar la particular aportación de la UNIVERSIDAD DE LEÓN que a través tanto de la Biblioteca “San Isidoro” albergará los actos del viernes 17 de mayo (http://www.etnoleon.blogspot.com.es/2013/05/fuero-de-sepulveda.html) con el homenaje a la insigne etnógrafa Dña. Concha Casado, una exposición de la historia del museo así como todo el despliegue técnico que realizará para la grabación en video y comunicación en streaming de las actividades (https://videos.unileon.es/es/directo/8.html), a lo que se le suma otra institución de la Universidad como es la Facultad de Educación que es la depositante de la colección de muñecos con indumentaria y joyería tradicional leonesa que será la Pieza del Mes el sábado 18 en el museo (http://www.etnoleon.blogspot.com.es/2013/05/pieza-del-mes-mayo-2013.html).
Con ello y sumando las acciones en el museo se presentan entre otras materiales y formas didácticas diferentes, conferencias, proyecciones, homenajes, y el desarrollo de otros programas propios como la pieza del mes, especialistas, visitas y guías a colección, exposiciones temporales, exhibiciones y muestras, puertas abiertas con accesos guiados a almacenes, etc., así como actuaciones y representaciones lúdicas, pedagógicas, teatrales y museográficas de temática etnográfica, etc. Todas ellas hasta culminar en la NOCHE DEL MUSEO (abierto el sábado 18 hasta las 24 horas). Superando el contenedor para convertirse en lugar de confluencia, encuentro, participación y reflexión de personas y colectivos, como forma de celebración del día mundial de los Museos.
Desde la Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León os animamos a disfrutar de una oportunidad única valorar y compartir nuestro patrimonio material e intangible los días, 17 y 18 de Mayo para que disfrutéis, participéis y compartáis las actividades que os proponemos para todos los públicos, a todas horas, dentro y fuera del Museo, y además todas ellas gratuitas en ambos días.
VIERNES 17 DE MAYO: PRÓLOGO Vª JORNADAS- DIM13
-13 h.. ACTIVIDADES ULE-MEPL: BIBLIOTECA GENERAL “SAN ISIDORO”, Campus Vegazana.
(http://www.etnoleon.blogspot.com.es/2013/05/fuero-de-sepulveda.html)
SÁBADO, 18 DE MAYO: Vª JORNADAS DEL MUSEO Y DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
-10:00 h. PRESENTACIÓN DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2012. Participarán Museo Etnográfico y Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas.
-10:15 h. JORNADAS ABIERTAS: Visita Temática: “Memory Creativity of Ethnographic Heritage in MEPL”. Realizada por la Guía Cultural del Museo.
-11:30-13:00 h. JOVEN CONCEJO ABIERTO. Actividad didáctica ofrecida por la empresa Ocio Sport Servicios Deportivos S.L. en colaboración del C.E.I.P. PEDRO ARAGONES ALONSO de Mansilla de las Mulas. Patio Espacio Peregrino.
-13:00 h. VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL: La colección Gago-del Río. Burguesía e industria en León (1840-1975). Producción propia del Museo Etnográfico Provincial de León. Guía Cultural del Museo.
-13:30 h. VISITA GUIADA EXPOSICIÓN TEMPORAL: Rus et Urbs. De Bercianos a Olivares. La Semana Santa Zamorana. Producción Diputación de Zamora, Bercianos de Aliste y Universidad de Valladolid. Guía Cultural del Museo
TARDE
-17:30 h. JORNADAS ABIERTAS: LOS ALMACENES DEL MUSEO: La Memoria oculta. Visita de Puertas Abiertas a las instalaciones: biblioteca, almacenes, didáctica y sala polifuncional en el Museo. Técnico del Museo Etnográfico.
-18:30 h. PIEZA DEL MES “Restauración de La Colección de Muñecos leoneses con indumentaria y Joyería tradicional depositaria de la Universidad de León en el Museo”. Cathy Thompson Osorio. Restauradora de textiles.
http://www.etnoleon.blogspot.com.es/2013/05/pieza-del-mes-mayo-2013.html
NOCHE DE LOS MUSEOS
-20:00 H. CICLO DE CINE INTERNACIONAL (ISRAEL). Película: “Las estrellas de Shlomi” (94 min.)
(http://www.etnoleon.blogspot.com.es/2013/05/ciclo-de-cine-otras-miradas-un-mismo.html)
-22:00 h. REPRESENTACIÓN TEATRAL: Fray Gerundio de Campazas. Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas. Espacio exterior del Museo.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS y NOCHE DEL MUSEO.
DÍAS 18, 19, 20 Y 21 de Mayo 2012.
LUGAR: Museo Etnográfico Provincial de León. Mansilla de las Mulas.
ACTIVIDADES GRATUITAS
Un año más, el Museo Etnográfico Provincial de León, como miembro del ICOM (Consejo Internacional de los Museos), celebrará el 18 de Mayo el Día Internacional de los Museos que, para este año 2012, parte del lema común: “Museos en un mundo cambiante: nuevos retos, nuevas aspiraciones” organizando una serie de actividades para que el Museo Etnográfico Provincial de León sea un medio importante de los intercambios culturales, del enriquecimiento de las culturas, del avance del entendimiento mutuo, de la cooperación y de la paz entre los pueblos.
Asimismo como colofón y habitual ya el Museo Etnográfico Provincial de León celebrará los días 19 y 20 de Mayo las IVª Jornadas del Museo y la Noche del Museo, con actividades matinales, vespertinas y nocturnas. Finalizaremos estas jornadas con la recepción del Rally Protagonistas que organiza el periodista leonés D. Luis del Olmo el día 21 de Mayo.
El programa propuesto tiene por objeto convertir, durante unos días, al Museo Etnográfico Provincial en una herramienta que permita a sus visitantes interrogarse sobre el papel de los museos en una nueva sociedad en continuo cambio y descubrir o redescubrir cómo los museos se interesan en el futuro en términos de desarrollo sostenible en un medio importante de los intercambios culturales.
En este contexto, los museos modernos tienen que luchar para hacer oír sus voces tanto fuera como dentro de las propias paredes de sus sedes. Es por ello que el Museo Etnográfico Provincial de León quiere sumarse a este grito mundial para hacerse oír, sacando fuera de sus instalaciones (tanto el personal, los recursos y el patrimonio) la esencia misma del propio Museo con el objetivo de exhibir y difundir las colecciones en otros marcos, públicos y colectivos, en este caso desarrollando nuevas ofertas, nuevas formas, nuevas expresiones tanto para peregrinos que transitan por Mansilla de las Mulas y su Albergue Municipal, estudiantes de Eso, de Conservatorio y de Universidad, así como con artesanos, voluntarios, interpretes, actores, instituciones, profesionales, ciudadanos, etc. en definitiva protagonistas leoneses que viven y remembran la tradición.
Las actividades programadas son múltiples, diversas y continuas presentando entre otras materiales y formas didácticas diferentes, conferencias, proyecciones, programas propios como la pieza del mes, visita-charlas del especialista, así como actuaciones y representaciones lúdicas, pedagógicas, musicales, museográficas de temática etnográfica, etc. Superando el contenedor para convertirse en lugar de confluencia, encuentro, participación y reflexión de personas y colectivos, como forma de celebración del día mundial de los Museos.
Desde el Museo Etnográfico Provincial de León os animamos a disfrutar de una oportunidad única valorar y compartir nuestro patrimonio material e intangible los días 18, 19, 20 y 21 de Mayo para que disfrutéis, participéis y compartáis las actividades que os proponemos para todos los públicos, a todas horas, dentro y fuera del Museo, y además todas ellas gratuitas…
Día 15 de Mayo: LA NOCHE DEL MUSEO. De 18 a 24 h.
Día 18 de Mayo: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. De 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Actividades Gratuitas
Un año más el Museo Etnográfico Provincial de León, se suma a la conmemoración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, impulsada por el Organismo Consultivo de la UNESCO para Museos (ICOM), al cual pertenece el Museo desde el año 2009.
Este año el lema de "Museos para la Armonía Social", nos invita a celebrar conjuntamente todos los colectivos, clases y tipos de visitantes, para conformar el Museo como un lugar de encuentro, participación y reflexión, interior y exterior, personal y colectiva, generando nuevas formas de integración y relación que fomente el desarrollo social.
Es por ello que en nombre de la Presidenta de la Diputación de León, Dña. Isabel Carrasco y del Diputado de Cultura y Educación, D. Marcos Martínez, os hacemos extensible la invitación a participar y disfrutar de todas las actividades que se han preparado en las II JORNADAS DEL MUSEO, denominadas "NOCHE Y DÍA DEL MUSEO", a celebrar de manera vespertina y nocturna el sábado 15 de Mayo (La Noche del Museo), y durante la jornada completa del martes día 18 de Mayo (Día Internacional de los Museos).
Para mayor información adjuntamos el tríptico del programa con las actividades, donde encontrareis un sinfín de actos culturales, jornadas abiertas, actividades científicas, lúdicas, didácticas, informativas, musicales, teatrales, etc. para todos los públicos y colectivos, que prácticamente se inician cada hora en el Museo. Además con el aliciente de que todas ellas son gratuitas, y el Martes 18, también toda la colección permanente tiene exención o gratuidad de cuota.